Dra. Katherine Renton
Correo electronico:
krenton@ib.unam.mx

Investigador Titular "B"
 
 

Líneas de investigación

 
  • Ecología y dinámica poblacional de psitácidos.
  • Interacción planta-animal de las aves frugívoras y granívoras.
  • Dinámica espacio-temporal de aves dispersoras y depredadoras de semillas en el bosque tropical seco.
 
 

Publicaciones recientes

 
Revistas científicas
 
 
  Laurance, W.F., D.C. Useche, J. Rendeiro, et al. 2012. Averting biodiversity collapse in tropical protected areas. Nature 489: 290–294.
   
  Ortega-Álvarez, R., R. Lindig-Cisneros, I. MacGregor-Fors, K. Renton, y J.E. Schondube. 2013. Avian community responses to restoration efforts in a complex volcanic landscape. Ecological Engineering 53: 275-283.
   
 

Marín-Togo, M.C., T.C. Monterrubio-Rico, K. Renton, Y. Rubio-Rocha, C. Macías-Caballero, R. Cancino-Murillo, y J.M. Ortega-Rodríguez. 2012. Reduced current distribution of Psittacidae on the Mexican Pacific coast: potential impacts of habitat loss and capture for trade. Biodiversity and Conservation 21: 451-473.

   
 

Pease, S.M., A. Salinas-Melgoza, K. Renton, P. Escalante, y T.F. Wright. 2012. Offspring sex ratio in the Lilac-crowned Parrot (Amazona finschi). Wilson Journal of Ornithology 124: 293-296.

   
 

Ruiz-Guerra, B., K. Renton, y R. Dirzo. 2012. Consequences of fragmentation of tropical moist forest for birds and their role in predation of herbivorous insects. Biotropica 44: 228-236.

   
 

Pringle, E.G., R.I. Adams, E. Broadbent, P.E. Busby, C.I. Donatti, E.L. Kurten, K. Renton y R. Dirzo. 2011. Distinct leaf-trait syndromes of evergreen and deciduous trees in a seasonally dry tropical forest. Biotropica 43: 299-308.

   
Monterrubio-Rico, T.C., K. Renton, J.M. Ortega-Rodríguez, A. Pérez-Arteaga, y R. Cancino-Murillo. 2010. The endangered Yellow-headed Parrot Amazona oratrix along the Pacific coast of Mexico. Oryx 44: 602-609.
   
  Villaseñor-nchez, E.I., R. Dirzo, y K. Renton. 2010. Importance of the Lilac-crowned Parrot in pre-dispersal seed predation of Astronium graveolens in a Mexican tropical dry forest. Journal of Tropical Ecology 26: 227-236.
   
 

Salinas Melgoza, A., V. Salinas-Melgoza, y K. Renton. 2009. Factors influencing nest spacing of a secondary cavity-nesting parrot: habitat heterogeneity and proximity of conspecifics. Condor 111:305-313

   
 

Monterrubio-Rico, T.C., J. Ortega-Rodríguez, M.C. Marin-Togo, A. Salinas-Melgoza y K. Renton. 2009. Nesting habitat of the Lilac-crowned Parrot in a modified landscape in Mexico. Biotropica 41: 361-368.

 
 
Renton, K., y D.J. Brightsmith. 2009. Cavity use and reproductive success of nesting macaws in lowland forest of southeast Peru. Journal of Field Ornithology 80: 1-8.
 
 
Sánchez-Martínez, T.C., y K. Renton2009. Availability and selection of arboreal termitaria as nest-sites by Orange-fronted Parakeets Aratinga canicularis in conserved and modified landscapes in Mexico. Ibis 151: 311-320.
   
 

Salinas Melgoza, A., y K. Renton2007.  Post-fledging survival and development of juvenile Lilac-crowned Parrots. Journal of Wildlife Management 71: 43–50.

   
 
Renton, K2006.  Diet of adult and nestling Scarlet Macaws in southwest Belize, Central America. Biotropica 38: 280–283.
   
 
   
   
   
   
Renton K.  2002. Influence of environmental variability on the growth of Lilac-crowned Parrot nestlings. Ibis 144: 331-339.
 
   
Wright, T. F., C. A. Toft, F. Enkerlin-Hoeflich, J. Gonzalez-Elizondo, M. Albornoz, A. Rodríguez-Ferraro, F. Rojas-Suárez, V. Sanz, A. Trujillo, S. R. Beissinger, V. Berovides A., X. Gálvez A., A. T. Brice, K. Joyner, J. Eberhard, J. Gilardi, S. E. Koenig, S. Stoleson, P. Martuscelli, J. M. Meyers, K. Renton, A. M. Rodríguez, A. C. Sosa-Asanza, F. Vilella y J. W. Wiley. 2001. Nest poaching in neotropical parrots. Conservation Biology 15:710-720. 
   
  Renton, K. y A. Salinas-Melgoza. 1999. Nesting behavior of the Lilac-crowned parrot. Wilson Bulletin 111:488-493. 
   
 
 

Contribuciones en libros

 

Renton, K . 2002 . Amazona oratrix (Ridgway 1887) (Loro cabeza amarilla). Pp 345–346 en F. A. Noguera, J. H. Vega Rivera, A. N. García Aldrete, y M. Quesada Avendaño (eds.), Historia Natural de Chamela . Instituto de Biología, UNAM, México

Renton, K. , y A. Salinas Melgoza . 2002 . Amazona finschi (Sclater 1864) (Loro corona lila). Pp 343–344 en F. A. Noguera, J. H. Vega Rivera, A. N. García Aldrete, y M. Quesada Avendaño (eds.), Historia Natural de Chamela. Instituto de Biología, UNAM.

Renton, K. , y J. H. Vega Rivera. 2002 . Trogon citreolus (Gould 1835) (Trogón citrino). Pp 347–348 en F. A. Noguera, J. H. Vega Rivera, A. N. García Aldrete, y M. Quesada Avendaño (eds.), Historia Natural de Chamela. Instituto de Biología, UNAM.

Renton, K . 2000 . Scarlet Macaw. Pp 253-257 en R. P. Reading y B. J. Miller (eds.), Endangered Animals: A Reference Guide to Conflicting Issues . Greenwood Press, Westport, Connecticut.

 
 

Estancias Postdoctoral

 
Dr. Alejandro Salinas Melgoza (Ph.D. New Mexico State University). 

Proyecto postdoctoral: ‘Variación geografica en las vocalizaciones de la guacamaya verde (Ara militaris) en la costa de Jalisco’. (2012-2013).

 

Dirección de Tesis

 
Alumnos titulados
 
  Maestría:
   
   

Claudia Velázquez Cervantes, Maestría en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM. 
Tesis: ‘Efecto de la perturbación del hábitat sobre la reproducción de las aves anidadores primarias de cavidades en el bosque tropical seco’.
Titulado: 26 de enero de 2012 

     
   

Adolfo Christian Montes Medina, Maestría en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM. 
Tesis: ‘Caracterización y evaluación de la variación individual en las vocalizaciones del loro corona lila (Amazona finschi) en Jalisco, México’. 
Titulado: 10 de enero de 2012 (con Mención Honorífica).

     
   

Sylvia Margarita De la Parra Martínez, Maestría en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM. 
Tesis: ‘Efecto de la variabilidad climática sobre la reproducción del loro corona lila (Amazona finschi)’. 
Titulado: 24 de agosto de 2011

     
   
Leopoldo Daniel Vázquez Reyes, Maestría en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM. 
Tesis: ‘Disponibilidad y selección de cavidades como sitios de anidación por el loro corona lila (Amazona finschi) en el bosque tropical seco’.
Titulado: 29 de abril de 2011
     
   

Emma Inés Villaseñor Sánchez, Maestría en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM. 
Tesis: ‘Depredación de semillas de Astronium graveolens por el loro corona lila (Amazona finschi) en un bosque tropical seco’.
Titulado: 17 de abril de 2009 (con Mención Honorífica).

     
   
Carlos Alberto Chávez Zichinelli, Maestría en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM. 
Tesis: ‘Hábitos alimenticios y repartición de recursos entre dos especies de trogones (Trogon citreolus y Trogon elegans) en un bosque tropical seco de Jalisco’. 
Titulado: 7 de febrero de 2006.
   
   

Adrián Gutiérrez Pérez, Maestría en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología UNAM. 
Tesis: ‘Disponibilidad y calidad nutritiva de recursos y su relación con la dieta de las crías del loro corona lila (Amazona finschi) en un bosque tropical caducifolio’. 
Titulado: 14 de diciembre de 2005.

     
   
Lorena Morales Pérez , Maestría en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM.
Tesis: ‘Evaluación de la abundancia poblacional y recursos alimenticios para tres géneros de psitácidos en hábitat conservado y perturbado de la costa de Jalisco, México'
Titulado: 21 de junio de 2005
     
   

María Félix Ramos Ordoñez, Maestría en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM.
Tesis : ‘Frugívoria y uso del hábitat por el trogon citrino (Trogon citreolus) en el bosque tropical caducifolio'.
Titulado: 8 de octubre de 2004 (con Mención Honorífica).

     
   

Alejandro Salinas Melgoza , Maestría en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM.
Tesis : ‘Dinámica espacio-temporal de individuos juveniles del loro corona lila (Amazona finschi) en el bosque seco de la costa de Jalisco'.
Titulado: 6 de junio de 2003.

     
  Licenciatura:
   
   

Tania Citlalin Sánchez Martínez , Facultad de Ciencias, UNAM.
Tesis : ‘Composicion y variedad de la dieta de las crías del loro corona lila (Amazona finschi) en la selva baja caducifolia de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, en la costa de Jalisco'.
Titulado: 4 de abril de 2003

   
   

Ángeles Moran Dimayuga , Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Tesis : ‘Disponibilidad y uso de recursos alimenticios por el trogon citrino (Trogon citreolus) en el bosque tropical seco de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, Jalisco'.
Titulado: 16 de octubre de 2002

     
   

Alejandro Salinas Melgoza , Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Tesis: Elementos biológicos de la reproducción del loro corona lila (Amazona finschi) en la costa de Jalisco, México.
Titulado: 29 de octubre de 1999.

     
     
 

Tutorías de posgrado en proceso

   
     
    Tutor Principal de Doctorado
   
   

Sylvia Margarita De la Parra Martínez, Doctorado en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM.  
Tesis: ‘Requerimientos ecológicos de los psitácidos en la costa de Jalisco’.  

   

 

   

Adolfo Christian Montes Medina, Doctorado en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM.  
Tesis: ‘Comunicación vocal en el loro corona lila (Amazona finschi)’.

     
   

Rafael Antonio Rueda Hernández, Doctorado en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM. 
Tesis: ‘Efecto de la fragmentación del bosque mesofilo de montaña sobre la avifauna’. 

     
   

Angelina Ruiz Sánchez, Doctorado en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM. 
Tesis: ‘Ecología invernal de aves migratorias en el bosque mesofilo y bosque tropical subcaducifolio del centro de Veracruz’. 

     
    Tutor Principal de Maestría
   
   

Luis Guillermo Muñoz Lacy, Maestría en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM. 
Tesis: ‘Distribución y uso del hábitat por la guacamaya verde (Ara militaris) en la costa de Jalisco y su potencial para el ecoturismo

     
   

Tania Citlalin Sánchez Martínez, Maestría en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, UNAM. 
Tesis: ‘Selección de sitios de anidación y uso del hábitat por el perico frente naranja (Aratinga canicularis) en el bosque tropical seco’. 

     
     

 
Vinculación

   
    Presidenta de la Sociedad para el Estudio y Conservación de la Aves en Mexico, A.C. (CIPAMEX): 2009-2013.
     
    Representante en el Ornithological Council
     
    Coordinadora del Comité de Identificación de Especies y Poblaciones en Riesgo. Organo de consulta a la SEMARNAT. 2010 - 2012
     
   
Presidenta del Subcomité Técnico Consultivo para la Protección, Conservación, y Recuperación de los Psitácidos. Órgano de consulta a la SEMARNAT.
   
   
Miembro Electo del American Ornithologists´ Union
     
     


     
     

Inicio